Developing research and innovation capacities of Latinamerican HEI for the analysis of informal labour market

Resultados

WP1 Mapeo de las necesidades de investigación para el análisis de la Economía Informal y el empleo informal en las IES Latinoamericanas.

Documento metodológico

En este documento se presenta el contexto metodológico elaborado en el marco del Proyecto LATWORK que permitió realizar el análisis de necesidades científicas en investigación en empleo y economía informal del personal académico de las IES latinoamericanas y la recogida de buenas prácticas en análisis del empleo y economía informal.

Descargar en: Español | Inglés | Portugues

"Problemas emergentes en el Mercado laboral Latinoamericano: Desafíos para investigadores y formadores"

Este informe presenta los resultados del análisis de las necesidades del personal académico de las IES de LA para el adecuado desarrollo de la investigación sobre la informalidad en el trabajo y en la economía informal. Este análisis se ha llevado a cabo durante la primera fase de implementación del Proyecto LATWORK.

Descargar en: Español

Catálogo De Buenas Prácticas

El catálogo de Buenas Prácticas en análisis del empleo informal consiste en una selección de acciones que han demostrado contribuira la generación de conocimiento y a la investigación sobre economía y empleo informal.

Descargar en: Español

WP2 Desarrollo de capacidades en las Instituciones de Educación Superior para la investigación e innovación en campo del análisis de la economía informal y empleo informal. Centros de investigación y metodologías. Research centres & methodologies.

Plan de Formación

El Plan de Formación en desarrollo de capacidades de investigación e innovación para el análisis delempleo informal tiene como objetivo brindar herramientas para la formación de formadores en el desarrollo de capacidades en las instituciones de educación superior latinoamericanas para crear estructuras de investigación modernas e innovadoras. Este plan ha sido desarrollado en el marco de la Formación de Formadores del del Proyecto Erasmus+ LATWORK.

Descargar en: Inglés

Conversatorio

Estructuras y redes para el análisis de la informalidad en América Latina. | Ver video

Local Replication Seminars

Modulo I

Seminario Categorías y metodologías para el análisis de empleo informal. Replication Seminar Universidad Viña del Mar, Universidad San Sebastián y Universidad de Magallanes. | Ver video

Ciclo de debates desafíos da informalidade ontem e hoje. Sessão 1 Replication Seminar Universidade Federal da Paraíba y Universidade Federal de Campina Grande. | Ver video

Ciclo de debates desafíos da informalidade ontem e hoje. Sessão 2 Replication Seminar Universidade Federal da Paraíba y Universidade Federal de Campina Grande. | Ver video

Ciclo de debates desafíos da informalidade ontem e hoje. Sessão 3 Replication Seminar Universidade Federal da Paraíba y Universidade Federal de Campina Grande.  | Ver video

Ciclo de debates desafíos da informalidade ontem e hoje. Sessão 4. Replication Seminar Universidade Federal da Paraíba y Universidade Federal de Campina Grande.  | Ver video

Ciclo de debates desafíos da informalidade ontem e hoje. Sessão 5.Replication Seminar Universidade Federal da Paraíba y Universidade Federal de Campina Grande.  | Ver video

O problema da informalidade na periferia do capitalismo. Replication Seminar Universidade Estadual de Campinas.  | Ver video

Reforma trabalhista e expressões da informalidade. Replication Seminar Universidade Estadual de Campinas.  | Ver video

Os determinantes da informalidade no Brasil. Replication Seminar Universidade Estadual de Campinas.  | Ver video

Apuntes para la reflexión sobre empleo informal. Replication Seminar Universidad del Litoral y Universidad de Rosario .  | Ver video

Modulo II

Seminario híbrido nuevos desafíos hacia la formalización laboral en Chile. Replication Seminar Universidad Viña del Mar, Universidad San Sebastián y Universidad de Magallanes | Ver video

Modulo III

Economia solidária, economia social e informalidade tendências e novos desafios. Replication Seminar Universidad del Litoral y Universidad de Rosario | Ver video

W4 Research output platform on informal Jobs and Economy

Policy White Paper

Como parte del proyecto LATWORK, el estudio de necesidades llevado a cabo en la primera etapa de su ejecución posibilitó la identificación de las necesidades de investigación en el ámbito universitario latinoamericano. Estas necesidades fueron definidas y evaluados en cuanto a su capacidad para satisfacer la demanda de un mayor protagonismo universitario, como generador de conocimiento, en la transformación del mercado laboral en los términos definidos por los ODS.

El análisis de estas necesidades ha supuesto la base e inspiración para orientar el desarrollo de las siguientes etapas del proyecto, otorgándole validez al conjunto de sus resultados para ser transferidas al ámbito de la toma de decisiones.

Desgargar en: Español


Seminarios de los cursos


Curso Virtual LATWORK 2020 Informalidad y sus múltiples dimensiones en América Latina

Naturaleza y significación de la informalidad | Ver video

Informalidad, desigualdad y protección social en América Latina | Ver video

Género y raza en la Informalidad Laboral | Ver video

Enfoques y dinámica de la informalidad en América Latina | Ver video

Curso Virtual LATWORK 2021 Informalidad laboral: Concepciones, estructura económica y regulación

Informalidad: concepciones y metodologías | Ver videos

Informalidad, estructura economía y desarrollo en América Latina | Ver video

Reformas laborales en el contexto de la tecnología y la informalidad | Ver video

Curso Virtual LATWORK 2022 Informalidades conterporáneas: una mirada desde América Latina

Trabajo de plataformas y pérdida de derechos: experiencias latinoamericanas | Ver video

Economía Solidaria y Políticas Públicas en Brasil: Trayectorias y Desafío| Ver video

Trabajo Informal y migración en Ecuador_Políticas Públicas, trabajo y discapacidad | Ver video

Informalidad y género | Ver video

AGENDA | EVENTOS
10 | 12 | 2019
Training the Trainers Module I: Training on categories & methodologies on informal jobs and informal economy analysis in Universidade Estadual de Campinas, Campinas, Brasil
02 | 04 | 2020
Seminario "Categorías y metodologías para el análisis de la informalidad"
31 | 07 | 2020
Conferencia Online: Naturaleza y significación de la informalidad
28 | 08 | 2020
Conferencia Magistral Online:"Informalidad, desigualdad y protección social en América Latina"
25 | 09 | 2020
Conferencia Magistral Online Módulo 3 "Género y Raza en la Informalidad Laboral" ("Curso Informalidad y sus múltiples dimensiones en América Latina")
26 | 10 | 2020
Conferencia Magistral Online "Enfoques y dinámica de la informalidad en América Latina"
07 | 04 | 2022
Conferencia Regional ¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América Latina.
El próximo 7 de abril se realizará en Buenos Aires, Argentina, la Conferencia Regional ¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América Latina.